viernes, 16 de marzo de 2012

La educación en México!!!

Como es conocido, el problema de educación en México es muy grave. ¿Pero que tan mal estamos? La OCDE indica que México tiene el último lugar en calidad de educación. ¿Los niños mexicanos pueden competir con niños de otros países, cuando se calcula que hay 4 años de diferencia de formación entre los niños mexicanos y los finlandeses? ¿Quiénes son los actores culpables de este rezago educativo?  Y aun más importante, ¿Cuál es la problemática que detiene la calidad educativa?. Al decir educación me refiero a una enseñanza directa de parte de los que saben algo, en favor de los que nada saben; me refiero a una enseñanza que sirva para aumentar la capacidad productiva de cada mano que trabaja, de cada cerebro que piensa [...] Trabajo útil, trabajo productivo, acción noble y pensamiento alto, he allí nuestro propósito [...] Tomemos al campesino bajo nuestra guarda y enseñándoos a centuplicar el monto de su producción mediante el empleo de mejores útiles y de mejores métodos. Esto es más importante que distraerlos en la conjugación de los verbos, pues la cultura es fruto natural del desarrollo económico.Queda claro que México tiene un grave problema en materia educativa, pero   ¿no se supone que hay una gran cantidad de programas impuestos por el gobierno que atienden a esta situación deplorable? Analicemos estos programas y revisemos lo que hay detrás de ellos

2 comentarios: